Merchandising digital, cómo maximizar las ventas online
El merchandising está definido como “el conjunto de métodos y técnicas conducentes a dar al producto un activo papel de venta por medio de su presentación y entorno, para optimizar la rentabilidad”, siendo primordialmente “ante todo el correcto conocimiento de las características y potencialidades del punto de venta”.
Partiendo de esta definición, considerando la creciente preferencia de los consumidores a hacer sus compras a través de las tiendas online, es imperante reconocer que el merchandising digital es un término que ha tomado mucha fuerza, tomando este las mismas características del merchandising tradicional adaptándose para aprovechar el potencial en cuanto a herramientas, plataformas y tecnologías que el ámbito digital ofrece para conectarse con el comprador actual y el e-commerce.
Siendo esta la forma y la técnica que buscan optimizar los beneficios que pueden obtenerse a través del punto de venta digital, debemos tomar en cuenta que las entregas de incentivos para los clientes, las promociones dirigidas hacia los consumidores y la segmentación del mercado están fuertemente ligadas en una estrategia digital efectiva.
Las estrategias son una tarea primordial para que un punto de venta digital sea rentable y cautive a consumidores cada vez más cercanos al territorio de compras online. Es importante conocer ciertos conceptos básicos para que nuestro punto de venta digital sea lo más atractivo para el consumidor e invite -lo máximo posible- a la compra de nuestros productos, así como también es importante dotarlo de toda la información y herramientas digitales para que la navegación sea sencilla, rápida y satisfactoria.
Estrategias de Merchandising digital para e-commerce
Simplicidad
Uno de los puntos clave para que nuestro punto de venta digital sea más efectivo es la simplicidad que este pueda tener, para que el consumidor se sienta a gusto en nuestro sitio web y no sea complicado para él a la hora de navegarlo. Es trascendental también saber cuidar a nuestros consumidores fieles y sorprenderlos con algunas novedades de vez en cuando.
Inventario
En segundo lugar, se debe recordar también que eres un vendedor profesional, por lo tanto es importante mantener un control de inventario, preguntar a los clientes sobre la experiencia con nuestros productos y estar siempre atentos a sus comentarios. Además, recordar que es una tienda, ni más ni menos, debemos ayudar al cliente destacando algunos productos en el home sin saturarlo, intentando destacar los beneficios de nuestra marca.
Buscador
Por último, ayudar al consumidor a encontrar lo que busca, para esto lo mejor es colocar un buscador interno con funcionalidades de búsqueda avanzadas, que ofrezca soluciones a búsquedas de productos de acuerdo a diferentes criterios y filtros, en cada paso de la navegación por nuestro sitio tratar de orientarlo y proponerle algo cuando el producto que busca no se encuentra disponible. También, que las secciones estén bien organizadas con un orden lógico, sabiendo usar los conceptos de experiencia del usuario para ayudarlo a encontrar lo que busca.
Siguiendo estos conceptos básicos, entre otros más que se deben aplicar, se puede adaptar de manera adecuada el merchandising tradicional hacia el e-commerce con la finalidad de maximizar las conversiones en nuestra tienda online.




