marketing tradicional vs marketing digital

Marketing tradicional vs Marketing digital, ¿qué camino tomar?

Una lucha constante parece haber sobre si el Marketing Digital terminará desplazando al Marketing Tradicional o si estos deberán complementarse para sacar lo mejor de ambos.

En los años recientes, una consistente lucha parece haberse formado entre quienes opinan que el Marketing Tradicional sigue siendo superior al más nuevo y reciente Marketing Digital, sin embargo, hay muchos expertos que declaran que se está enfocando de manera errónea esta presunta rivalidad dejando de lado lo que se podría ganar.

Primero debemos conocer qué es cada cual.

El Marketing Tradicional es conocido como en el que se utilizan estrategias de comunicación de manera unidireccional, es decir, el mensaje sólo va del emisor hasta el receptor. Un anunciante desea comunicar su producto hacia un elevado número de sujetos, quienes son los receptores, que podrían ser clientes potenciales.

Mientras que en el Marketing Digital de igual forma se crean estrategias de comunicación pero en este caso se procura que la difusión de la información se haga de manera multidireccional, en la mayoría de los casos. A diferencia del Tradicional, en el Digital el anunciante permite que el cliente potencial interactúe con el anuncio creando un feeback continuo.

Teniendo ambos unas ejecuciones, en teoría, opuestas, cada cual posee sus pros y sus contras.

Una de las ventajas del Marketing Digital por encima del Marketing Tradicional es sin duda el costo por el Digital es mucho menor al Tradicional. También, permites a tus clientes otorgar valor a tu marca, gracias a la creación de contenido permitiendo también una retroalimentación constante por parte del mercado, a diferencia del Tradicional debido que la comunicación se realiza en un solo sentido, no le permite tener la reacción del consumidor.

Además, otro de los pros para el Marketing Digital es la segmentación del mercado más específica, así como también la capacidad de modificarse en cualquier momento ante cualquier inconveniente y la capacidad de tener un registro real de la información que puede ser cuantificable y medible.

Sin embargo, se debe crear de manera constante contenido y debe ser manejado por las personas adecuadas, ya que podría causar un impacto negativo en los consumidores si no hay un seguimiento constante.

Por su parte, el Marketing Tradicional, en una de sus ventajas, es la capacidad de proyectar su mensaje a las masas, además de tener el plus de la tangibilidad, que le permite al consumidor tener en sus propias manos un material en físico que lo haga parecer más real.

Otra ventaja del Marketing Tradicional es que la venta directa está considerada dentro de él, lo cual es un excelente medio para promocionar el producto.

Muchos expertos opinan que hablar de una rivalidad entre ambos es perder el beneficio que se podría obtener si se crea una buena unión entre ellos, lo que llaman Blended Marketing, mientras que otros opinan que ambos debe estar completamente diferenciados. Todo dependerá del enfoque que se le quiera dar al producto y cuestión de conocer y entender el mercado meta.

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y recibe lo último sobre noticias del medio

Suscribirse